CIENCIA y DOCENCIA

Este espacio pretende servir de medio de comunicación para científicos y docentes relacionados con las Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente en general.

Páginas

  • Página principal
  • Naturaleza y Medio Ambiente
  • Regiones polares
  • Viajes y Expediciones
  • Senderismo y naturaleza

¿Cómo funcionan los test del coronavirus?

en 3/23/2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: coronavirus, covid19, epidemiología, pandemia, pcr, virología, virus

Medidas contra las pandemias

en 3/23/2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: covid19, epidemiología, pandemia, virología, virus

Persistencia de los coronavirus en diferentes superficies

en 3/21/2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: coronavirus, covid19, epidemiología, pandemia, virología

Falsos rumores sobre el COVID-19

en 3/21/2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: coronavirus, covid19, epidemiología, pandemia, virología

Medidas de aislamiento domiciliario para el COVID-19

en 3/21/2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: coronavirus, covid19, pandemia, virología
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¡Estamos en Facebook!

¡Estamos en Facebook!

Nos visitan desde...

Locations of visitors to this page

Vistas de página en total

Blogs

  • Fotografías de la naturaleza
  • Regiones Polares

Enlaces

  • Proyecto Educativo Regiones Polares y Cambio Climático
  • Recursos para científicos y docentes

Entradas populares

  • Pinturas rupestres de Guajanato (México)
    MÁS DE 3000 PINTURAS RUPESTRES ENCONTRADAS EN GUAJANATO (MÉXICO). Las pinturas descubiertas, realizadas en color ocre, se encuentran en...
  • El camino de la evolución humana
    En el número de julio 2010 de la revista National Geographic podéis leer un interesantísimo artículo de Jamie Shreeve acerca de los pasos d...
  • Los hitos científicos de la última década
    El Instituto Smithsonian de EEUU, una de las instituciones más prestigiosas del mundo, ha seleccionado los diez hitos más importantes en el...
  • GRANDES MIGRACIONES
    National Geographic nos ofrece estos documentales relativos a las grandes migraciones de los seres vivos. Para no perdérselos. Foto: Demetr...
  • Interesante web sobre células reprogramables
    Reprogramming allows us to turn any cell of the body into a stem cell.  Its discovery in 2006 surprised many scientists and changed our thin...
  • Ciencia y Docencia en Facebook
    Aquí podréis continuar accediendo a interesantes noticias relacionadas con las ciencias en general, incidiendo principalmente en su aplicac...
  • ¿Las pinturas rupestres más antiguas de la Humanidad?
    Investigadores de la Cueva de Chauvet están tomando muestras en la Cueva de Nerja (Málaga) para intentar conocer si las pinturas de la cueva...
  • Explosión cósmica de hace 13000 millones de años
    Hace 13000 millones de años, cuando el Universo estaba casi recién formado, se produjo en una estrella supermasiva una explosión cuya radiac...
  • La vacuna contra el SIDA tardará al menos cinco años
    La gran velocidad a la que muta el virus del sida es la principal barrera que tienen los científicos a la hora de dar con una  vacuna preve...
  • Búsqueda de asteroides potencialmente peligrosos
    El programa de recuperación de Asteroides Potencialmente Peligrosos es un programa educativo coordinado por el Observatorio Virtual Español ...

Etiquetas

virología (10) coronavirus (8) covid19 (6) pandemia (6) virus (6) epidemiología (4) Antarctica (3) Antártida (3) Demetrio Calle (3) Libros de fotografías (3) periódico de Atapuerca (3) Astronomía (2) Células madre (2) Iceland (2) Islandia (2) Viajes (2) astrobiología (2) cambio climático (2) cáncer (2) células reprogramables (2) evolución humana (2) sarscov2 (2) vacuna (2) yacimientos de Atapuerca (2) ARN (1) Ardipithecus (1) Ardipithecus ramidus (1) Atapuerca (1) Australopithecus (1) Australopithecus sediba (1) Awash (1) Banco Andaluz de Céluas Madre (1) Biology (1) Biología (1) Bután (1) CAB (1) CNIO (1) Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (1) Ciencia (1) Ciencia y Docencia (1) Cueva de Nerja (1) Curiosity (1) Darwin (1) Descubrimientos científicos (1) Docencia (1) Educación (1) El Hombre y la Tierra (1) Enciclopedia de la vida (1) Encyclopedia of life (1) Expedición Balmis (1) FECYT (1) Facultad de Ciencias de Granada (1) Homo neanderthalensis (1) Human Planet (1) IES Los Manantiales (1) Instituto Smithsonian (1) Instituto de Astrofísica de Canarias (1) Leucemia infantil (1) Marte (1) Medio ambiente (1) Migraciones (1) NASA (1) National Geographic (1) Nature (1) Planeta humano (1) Premio Nobel (1) Principles of Biology (1) Proyectos de Investigación Educativa (1) Televisión Española (1) Tierra (1) Vyacheslav Dokuchaev (1) agujero de ozono (1) agujero negro (1) asteroides (1) biodiversidad (1) calentamiento global (1) clonación humana (1) daño cardíaco (1) documentales (1) envejecimiento (1) estrellas supermasivas (1) genoma humano (1) gripe (1) hombre (1) homínidos (1) huella genética (1) infección virásica (1) inmunización (1) inmunización cruzada (1) inmunología (1) naturaleza (1) origen del universo (1) pcr (1) promoción biológicas 1975-80 (1) stem cell (1) telomerasa (1) urea (1) viruela (1)

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2021 (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2020 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ▼  marzo (5)
      • ¿Cómo funcionan los test del coronavirus?
      • Medidas contra las pandemias
      • Persistencia de los coronavirus en diferentes supe...
      • Falsos rumores sobre el COVID-19
      • Medidas de aislamiento domiciliario para el COVID-19
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2013 (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2010 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2009 (7)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
© Demetrio Calle Martínez. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.